Cada alumno dispondrá de una cartulina grande de color
blanco. En ella dibujará, a su libre elección, el aparato digestivo o aparato
respiratorio. Una vez dibujado, asignará un color para cada órgano u elemento
que intervienen en dicho aparato, para pasar posteriormente a cubrir cada
órgano con plastilina o algodón de colores. Por último, colocarán el nombre
sobre cada órgano, de manera que queden claramente diferenciados. Finalmente,
harán una breve explicación del funcionamiento de dicho aparato.
miércoles, 15 de abril de 2015
Food vocabulary - English vocabulary lessons
El siguiente vídeo trata sobre los diferentes tipos de alimentos.
¡Vamos a realizar una actividad para practicar los alimentos en inglés!
-Primero tendréis que repetir cada palabra cuando lo diga el locutor, y así, adquiriréis nuevo vocabulario.
-Después, deberéis contestar a unas breves preguntas:
- What is your favorite vegetable?
- What is your favorite fruit?
- What is your favorite kind of breakfast?
- What is your favorite kind of snack?
-Para finalizar, ¡dibuja tu comida favorita! y pon su nombre en inglés.
Concienciar
Esta entrada la hemos creado para padres, madres y profesores con la finalidad de concienciar de lo importante que es la salud de los niños/as. Es importante realizar actividades físicas diarias, comer sano y tener una dieta equilibrada.
Para ello nos hemos marcado una serie de objetivos:
- Crear hábitos que lleven a una alimentación saludable.
- Crear sentido crítico ante la publicidad sobre la alimentación.
- Valorar nuestra cultura alimenticia tradicional como fuente de salud y
bienestar.
- Promover la adquisición de conocimientos para que permitan al alumnado
analizar las ventajas que conlleva tener una alimentación sana.
- Dar a conocer la dieta mediterránea.
- Dotar a los alumnos de los conocimientos adecuados para confeccionar
una dieta equilibrada.
- Potenciar la conciencia sobre las ventajas del ejercicio físico en la vida
saludable.
- Promover el gusto por realizar ejercicios físicos como actividades de juego
y ocio.
- Evitar el consumo excesivo de golosinas.
- Promover experiencias donde se prueben distintos tipos de alimentos.
lunes, 6 de abril de 2015
Las plantas
LOS SERES VIVOS.
Características: nacen, crecen, respiran, se alimentan, se reproducen y mueren.
Hay dos tipos de seres vivos: los animales y las plantas. A continuación nos centraremos en las plantas.
- Características de las plantas: las plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se reproducen y mueren.
- Partes de una planta:
La raíz fija la planta al suelo. Unas plantas, como la zanahoria, tienen una raíz muy gruesa. Otras, como la tomatera, tienen raíces más finas.
El tronco sostiene las ramas.
Las ramas sostienen las hojas y los frutos.
Las plantas respiran por las hojas.
Hay plantas que pierden todas sus hojas en otoño, por ejemplo, los álamos. Otras tienen hojas todo el año, por ejemplo los pinos.
Algunas plantas tienen también flores y frutos.
Las flores solo aparecen algunos días del año.
Después, se convierten en frutos. Dentro de los frutos se encuentran las semillas.
- Tipos de frutos: frutos carnosos, como el albaricoque o frutos duros y secos, como la nuez.
- Las necesidades de las plantas: las plantas necesitan para vivir: luz, aire y agua. A través de las hojas reciben la luz del sol y toman aire. Las plantas absorben por la raíz el agua y otras sustancias que se encuentran en el suelo. El suelo es la capa de tierra y restos de seres vivos en la que crecen las raíces de las plantas. En los lugares en os que solo hay rocas o arena no hay suelo.
- La reproducción de las plantas: las plantas se reproducen. Es decir, de una planta pueden nacer otras plantas.
1º Una semilla cae en un suelo húmedo.
2º De la semilla nace una planta.
3º La planta crece y llega a ser una planta adulta.
4º Estas flores se convierten en frutos.
- Tipos de plantas:
-Árboles: los árboles tienen un tallo duro, rígido y grueso, llamado tronco. Sus ramas también son duras y nacen en la parte alta. El roble, la encina, el naranjo y el pino son árboles.
-Arbustos: los arbustos son más pequeños que los árboles y tienen un tronco corto. Por eso, sus ramas nacen muy cerca del suelo. El brezo, el romero, el boj y el rosal son arbustos.
-Hierbas: las hierbas también son más pequeñas que los árboles. Tienen un tallo flexible, el color verde. El trigo, la amapola y el maíz son hierbas.
--> Material extraído del rincón del maestro.
Actividad interactiva
Esta actividad consiste en conocer cómo funciona el aparato respiratorio. Esta página aporta explicaciones que debemos saber acompañadas de imágenes, gifs, sonidos... Además, también habla sobre el aparato locomotor, las energías y otros aspectos importantes. Cuando terminan las explicaciones y las pequeñas actividades, para finalizar aparece un test en el que se puede comprobar si se han aprendido los conceptos.
Vídeos explicativos
En este vídeo se explica el funcionamiento del aparato digestivo. Aparece también, tras acabar el vídeo, tres ejercicios para repasar el contenido tratado anteriormente.
En este vídeo se explica el funcionamiento del aparato respiratorio.
Pensamos que la visión de estos vídeos es interesante ya que puede ayudar a entender mejor cómo funcionan tanto el aparato digestivo y el aparato respiratorio, ya que así los niños pueden hacerse una idea y no es tan abstracto como la teoría.
Actividades sobre el aparato respiratorio
- Completa:
-El aparato respiratorio: El aparato ________ nos permite obtener el _______ del aire y expulsar el dióxido de _______ de nuestro cuerpo. Está formado por las ______ respiratorias y los _______.
-Las vías respiratorias: Las vías ________ son los conductos por los que _______ y sale el aire de nuestro ________. Están formadas por las _______ nasales (nariz), la ______, la laringe, la _______, los bronquios y los ________.
-El recorrido del aire: el _____ entra por la nariz o la ______ y continúa por la faringe, a _______ y la tráquea. La ______ se divide en dos bronquios, que entran en los ________. Los ________ se ramifican en tubos más finos, los bronquiolos. Los _________ terminan en unas pequeñas bolsitas denominadas ________ pulmonares, que se encuentran rodeadas de gran cantidad de _________ sanguíneos.
-Los pulmones: los _______ son dos órganos esponjosos de color rosado. Están situados en el interior de la ______ torácica, protegidos por las ________, la columna vertebral y el _______. Los pulmones están rodeados de una membrana llamada ________.
- Averigua de qué parte se trata: aparato respiratorio, pulmones o vías respiratorias.
-Nos permite obtener el oxígeno del aire e introducirlo en el cuerpo. Consta de las vías respiratorias y de los pulmones. ___________
-Son los conductos por los que entra y sale el aire de nuestro cuerpo. Están formadas por las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquíolos. _______________
-Son dos órganos esponjosos de color rosado. Están situados en el interior de la caja torácica, protegidos por las costillas, la columna vertebral y el esternón. ___________
La alimentación

El temario ha sido sacado de http://www.rinconmaestro.es/ y la creación de estos materiales son de Mª Asunción Cabello.
Gifs extraídos de gifmanía.
Nuestro cuerpo
NUESTRO CUERPO: está formado por huesos y articulaciones. Además de por músculos.
- Los huesos: se encuentran en el interior de nuestro cuerpo. Son duros y rígidos. Sirven para dar toma al cuerpo y para proteger partes más delicadas como el cerebro o el corazón. Todos juntos forman el esqueleto.
- Las articulaciones: son los lugares por los que podemos doblar el cuerpo. Sin ellas no podríamos movernos. En el tronco se encuentra el cuello, los hombros y la cintura. En la pierna están la rodilla y el tobillo. En el brazo está el codo y la muñeca.
- Los músculos: son blandos y elásticos y recubren el esqueleto. Los músculos se unen a los huesos por medio de los tendones y sirven para movernos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)